9 ideas de acompañamientos para pescado

La gastronomía española es una de las más ricas del mundo debido a todas las opciones de platos mediterráneos que tenemos a nuestro alcance. Por ello, aunque muchas veces nos acostumbramos a comer siempre lo mismo, lo cierto es que nada nos impide buscar acompañamientos distintos y comidas y cenas más variadas con las que poder no solo aprovechar al máximo los alimentos que compramos, sino también disfrutar mucho más de la comida.
El pescado es uno de estos alimentos muy versátiles que permite acompañamientos de todo tipo, ya sean verduras, hortalizas,arroces, etcétera, por lo que, si últimamente estás estancado y te has quedado sin ideas para acompañar tus platos de pescado, no te preocupes.
En este artículo te traemos algunas de las mejores guarniciones para el pescado y te enseñamos cómo puedes acompañar el pescado con patatas y otras verduras, de modo que aprendas a cocinar nuevos platos con pescado fáciles y disfrutes al máximo de la comida.
¿Cuál es la mejor guarnición para el pescado?
La realidad es que esta pregunta no tiene una fácil respuesta, pues la mejor guarnición para el pescado será aquella que prepares a tu gusto y, por tanto, esta variará dependiendo de cada paladar. Como ya hemos mencionado, lo que sí que es innegable es que el pescado permite muchísimas guarniciones y acompañamientos distintos por la propia naturaleza del plato, por lo que, si quieres comer pescado, puedes acompañarlo con absolutamente todas las verduras que se te ocurran, así como con hortalizas, arroces, salsas, etcétera.
Además, existen muchísimos tipos distintos de pescados, por lo que habrá algunos que puedan cocinarse mejor al horno, otros que están mejores hervidos y otros que puedes mezclar incluso en arroz o con pasta.
Así que, lo más importante a la hora de escoger la mejor guarnición para el pescado, es tener la mente totalmente abierta y estar dispuesto a probar combinaciones distintas que te permitan ampliar tus horizontes culinarios y poner a prueba el paladar para encontrar guarniciones nuevas con las que poder salir de la monotonía.
Mejores acompañamientos para el pescado

Después de muchos años cocinando es posible que te hayas quedado sin ideas, pero lo cierto es que las guarniciones para el pescado son inacabables y todas ellas suponen platos muy fáciles de preparar y ricos que, además, te aportarán todas los nutrientes, minerales y vitaminas que necesitas para seguir con tu día a día con la máxima energía.
Por todo esto, si quieres conocer cuál es el mejor acompañamiento para pescado, te hemos propuesto, a continuación, una lista con algunas recetas comunes y otras que requieren algo más de habilidad en la cocina para que puedas escoger las que mejor se ajustan a tus gustos y aprendas a preparar platos mucho más variados con los que combinar el pescado de forma rápida, sencilla y muy rica.
1 Pisto de verduras y hortalizas
Lo primero de todo es una mezcla bastante genérica con la que puedes combinar distintas verduras y hortalizas. La idea es cortar diversas verduras a daditos como, por ejemplo, calabacín, pimiento, berenjena, zanahoria u otras verduras que te gusten y saltearlas con aceite de oliva, y con vinagre si es de tu gusto. Todo esto lo combinas con un buen tomate triturado para realizar un pisto rápido que, además, te aportará muchísimos beneficios.
Las verduras y las hortalizas son la guarnición por defecto para acompañar al pescado, ya que mezclan los sabores sutiles con el sabor fuerte y salado de pescado y crean un plato muy completo que seguro que te encantará degustar.
2 Lombarda adobada u otras lechugas
Continuamos con otro plato que resulta bastante novedoso y no muy típico en la mayoría de las casas. Te proponemos la lombarda en adobo para combinarla con el pescado, ya que gracias a su color y a su sabor crearas un plato excepcional con el que mezclar las sensaciones en la boca.
La lombarda cuenta con un sabor muy propio, pero si, además, la salteas con vinagre, podrá servirte muy bien para cambiar de sabor con el pescado. Otra opción también es la de combinar la lombarda con otras lechugas y hojas similares que pueden crear un acompañamiento muchísimo más ligero al plato de pescado y que resultará igual de apetitoso y de fresco.
3 Manzana caramelizada al horno
La manzana al horno o, en su defecto, al microondas, es uno de los platos más jugosos, sabrosos y deliciosos que puedes comer, y que tiene la característica de que resulta tan versátil que puede acompañar tanto a pescados a carnes y a otras verduras sin resultar empalagosa.
La manzana al horno ofrecerá este contrapunto mucho más dulce frente a la sal del pescado y, asimismo, creará un jugo que podrás utilizar para combatir la sequedad del pescado.
Con todo esto, la manzana caramelizada puede resultar uno de los acompañamientos más idóneos para el pescado porque, precisamente, hablamos de un plato que juega con los opuestos y las dinámicas entre texturas y sabores, así que haznos caso y prueba el pescado con manzana caramelizada.
4 Patatas asadas a las hierbas

Quizás no te estamos diciendo nada que no conozcas, pero lo cierto es que las patatas adobadas, asadas o fritas siguen siendo uno de los acompañamientos estrella para todos los pescados. Lo único que tienes que hacer para salir un poco de la rutina con las patatas es quizás probar enfoques nuevos.
Las patatas son muy fáciles de aderezar con todo tipo de especias y hierbas, por lo que una forma de cambiar es buscando un aderezo distinto. Si, además, estás acostumbrado a tomar patatas fritas, te recomendamos que cambies y que hagas un pescado con patatas al horno, pues será una opción muchísimo más jugosa. Si encima las acompañadas con hierbas provenzales resultará ser un plato que querrás repetir.
De esta forma, trata de jugar con la elaboración de las patatas, ya que puedes hacerlas a dados, a gajos o a láminas para buscar distintos sabores y texturas. Otra opción es dejar la piel de la patata, pues de esa forma añadirás un sabor extra y resultará mucho más crujiente y deliciosa.
5 Cuscús vegetal
Esta otra idea seguro que te parece más novedosa. En esta ocasión, te proponemos utilizar un cuscús vegetal de coliflor, ya que, de esa forma, te permitirá crear una base de col sobre la que crear el acompañamiento de otras verduras. Así pues, puedes combinar la coliflor con dados pequeños de apio, zanahoria, calabacín, espárragos y cualquier otra verdura que te guste para elaborar una masa que será el acompañamiento ideal para aportarle sabores distintos al pescado.
Otra opción, si quieres crear un cuscús todavía más sabroso, es el de glasearlo con vino, de modo que tenga un punto todavía más especial. Este cuscús vegetal es una receta muy sencilla de preparar y que resulta muy vistosa, por no decir sabrosa, y te permitirá combinar dos de los alimentos esenciales para una dieta sana.
6 Revuelto de verduras
Parece que a muchos se les olvida que el huevo también puede resultar un acompañante ideal para el pescado, aunque no en su forma más habitual, es decir, frito; sino que podemos utilizar el huevo revuelto para ganar una textura muy distinta frente al pescado.
Además, lo bueno que tiene el revuelto, es que sirve para acompañarlo con otras verduras o incluso con otros sabores de carne muy distintos. Imagínate un revuelto de espárragos con jamón: el acompañamiento perfecto. Así, combinamos verdura, carne, pescado y el huevo para crear un plato muy completo y que, sin duda, hará que termines chupándote los dedos.
7 Cebollas glaseadas en salsa
Otra idea mucho más rápida y sencilla si no tienes tiempo para preparar un plato tan elaborado es el de directamente preparar esta guarnición que también le funciona a todo tipo de pescados. Lo mismo que sucede con el dulzor de la manzana pasa también al combinar el pescado con la cebolla glaseada, pues ganamos un contraste muy dulce contra el salado del pescado.
Además, la cebolla tiene un sabor muy fuerte que te ayudará a intercalar las tonalidades en el paladar con cada bocado de pescado y de cebolla. No solo eso, sino que este plato es perfecto para combinarlo con un buen vino y terminar de completar la explosión de sabores bajo la lengua. Es un plato muy socorrido, ya que únicamente se necesita que tengas cebollas para poder prepararlo.
Puedes incluir alguna salsa especial para glasear las cebollas o simplemente echar un poco de vino sobre la sartén para que estas se cocinen en su propio jugo.
8 Arroz blanco con especias y verduras

El arroz blanco acompaña a muchísimos platos, en especial, si nos trasladamos a la tradición asiática, por lo que por qué no utilizar esta misma idea para combinar un revuelto de arroz y verduras con nuestro pescado.
Lo bueno es que el arroz blanco resulta perfecto para combinarlo con salsas, especias, hierbas o verduras, por lo que puedes crear el plato que se te ocurra y que sea totalmente a tu gusto. Hablamos de un arroz con pimienta y guisantes, un arroz con tomate y huevo, un arroz tres delicias o un arroz con pimiento y champiñones, por ejemplo; las posibilidades, como puedes observar, son infinitas.
9 Pimientos salteados
La última opción se la debemos a una de las verduras más versátiles que existen. Y es que los pimientos resultan increíblemente sabrosos y una de las mejores guarniciones, tanto para la carne como para los pescados. Lo mejor que puedes hacer es combinar los pimientos rojos, verdes y amarillos y ponerlos juntos en la sartén con un poquito de aceite de oliva para crear un acompañamiento delicioso que resultará muy jugoso y sabroso.
Sin duda, los pimientos salteados con pescado se convertirán en uno tus de tus platos favoritos, ya no solo por lo deliciosos que están, sino porque, además, componen una receta extremadamente rápida y sencilla de cocinar