Error 31 Thermomix: qué es y cómo solucionarlo
Si disfrutas preparar platos deliciosos a tu familia, seguramente cuentas con diversos accesorios, entre los que destaca tu robot de cocina. De estos, uno de los favoritos es la conocida Thermomix, con gran diversidad de funciones que permiten desde mezclar la masa para un pan hasta hacer una receta completa.
Si tienes uno de estos equipos, es importante que le hagas un mantenimiento regular, limpiarla luego de usarla y siempre mantenerla libre de humedad. Sin embargo, algunas veces en la pantalla se presentan errores de funcionamiento, que no permiten usar el robot cocina.
Uno de estos es el código de error 31, asociado a problemas eléctricos, el cual te puede causar preocupación. Aquí encontrarás información sobre la causa del error 31 y algunos consejos para solucionarlo.

¿Qué es el error 31 en Thermomix?
Aunque la marca Vorwerk no da muchas explicaciones sobre la causa de este código de error, el mismo se asocia a problemas con la potencia eléctrica. Básicamente, indica que no está llegando al motor suficiente energía eléctrica.
Esto hace que no se active uno de los contactos y, por tanto, la máquina no puede funcionar. El mismo es accionado por la varilla que hace girar el vaso y los motivos para que se presente el fallo pueden ser varios:
- No está llegando suficiente voltaje para garantizar el funcionamiento del equipo.
- El tomacorriente al que está conectada la Thermomix está dañado.
- Hay muchos electrodomésticos conectados al tomacorriente, el cual se encuentra saturado.
- Se están presentando interferencias con otros electrodomésticos en tu cocina.
- La varilla o el muelle del sistema que cierra el vaso no están funcionando correctamente o están dañados.
- El contacto tiene suciedad, por lo que no cierra para activar el equipo.
- Hay daños en el motor o la placa de la Thermomix.

¿Cómo solucionar el error 31 en Thermomix?
Ya has visto que las causas a este problema son variadas, pero la mayoría de estas las puedes solucionar con facilidad. Así, que si te aparece el error 31 no caigas en pánico y realiza las siguientes comprobaciones para descubrir el origen del mismo y buscar la mejor solución:
- Lo primero que debes hacer es retirar tu Thermomix de la placa de inducción o de las cercanías del microondas u otros aparatos que pueden generar interferencias y hacer que aparezca el error. Lo más conveniente es utilizar una base especial para el robot de cocina, la cual evita estos inconvenientes.
- Si el problema se sigue presentando, revisa el estado del tomacorriente al cual la tienes conectada. Cuando aprecies que está dañado o el enchufe queda flojo, lo mejor es cambiarlo para que la energía eléctrica llegue bien al equipo.
- Otro inconveniente es que tenga varios electrodomésticos conectados al mismo tomacorriente. Lo recomendable es que tu Thermomix se conecte de manera individual, ya que es muy demandante de electricidad, particularmente cuando está en función de calentamiento.
- En caso de que siga apareciendo el error 31, el siguiente paso es comprobar que está llegando el voltaje correcto para que el equipo funcione. Para esto, debes usar un multímetro, el cual te da la medida de voltaje.
- Si estás presentando problemas de voltaje, te aconsejo llamar a los técnicos de la compañía eléctrica para que detecten el origen de la falla y busquen la mejor solución.
Si ninguno de estos pasos hace que el código de error desaparezca, lo más probable es que el problema se presente en el equipo. Por tanto, deberás revisar lo siguiente:
- En primer lugar, desconecta la Thermomix de la electricidad y abre la parte inferior.
- La varilla del sistema de cierre del vaso puede estar dañada, por lo que no acciona el contacto. En caso de ser así, lo mejor es que la sustituyas por una nueva.
- Al comprobar que la varilla se encuentra en buen estado, verifica si el muelle no tiene algún problema de desgaste o defecto. En caso de ser necesario, también deberás cambiarlo por uno nuevo.
- Si esto no soluciona el inconveniente, deberás limpiar el contacto con un spray especial. Rocía el producto por los orificios de la base del vaso y sigue las instrucciones del fabricante.
- Cuando continúa apareciendo el error, el problema posiblemente sea en el motor o la placa. Primero, revisa si las cuchillas del vaso y la base de rotor girar suavemente y sin hacer ruido.
- Si notas que al girar hace ruidos o se siente trabado, lo más probable es que necesites cambiar el rotor.
- En caso de seguir el inconveniente, el problema es más grave, ya que probablemente la placa tenga algún daño. Por tanto, deberás acudir al servicio técnico a fin de que hagan una revisión y solucionen el problema.