Error 34 Thermomix: qué es y cómo solucionarlo

Natalia Reyes
Natalia Reyes

Tener un robot de cocina facilita las labores del hogar a la vez que ahorras espacio, debido a que es un electrodoméstico multifuncional. Con este equipo, es posible mezclar la masa para hacer pan, preparar deliciosos batidos, rebanar los vegetales para la ensalada o preparar recetas completas.

Hay diversas opciones en el mercado, pero la favorita de muchos usuarios es la Thermomix de Vorwerk. La misma cuenta con una pantalla digital, lo cual facilita el manejo de las funciones y un vaso de buena capacidad, además de ser muy resistente y duradera.

No obstante, es frecuente que se presenten errores de funcionamiento, lo cual te genera preocupaciones, debido a que no puedes usar el equipo. En esta ocasión, te traemos información sobre el error 34, las causas del mismo y formas sencillas para solucionarlo.

¿Qué es el error 34 en Thermomix?

Te levantas a preparar el desayuno, pones las frutas en la Thermomix para preparar tu batido, enciendes y sientes un pitido que dura unos 5 segundos. Inmediatamente, el equipo deja de funcionar y aparece en la pantalla el error 34.

No debes alarmarte, ya que la causa puede ser muy sencilla, aunque algunas veces puede indicar un problema mayor. Entre algunos de los motivos por los que se dispara este código de error, están:

  • Cuando se coloca gran cantidad de alimentos en el vaso o estos son muy duros, el motor no tiene suficiente capacidad para girar. Por tanto, las cuchillas no funcionan y se presenta el error.
  • Se han atorado trozos de alimentos entre las cuchillas, evitando que las mismas puedan girar con facilidad.
  • Algunos de los componentes electrónicos de la base del motor está dañado, evitando que el mismo gire.
  • Los componentes mecánicos del motor no funcionan correctamente, evitando que el mismo desarrolle suficiente potencia para girar las cuchillas.

¿Cómo solucionar el error 34 en Thermomix?

Si te encuentras con este error, deberás hacer algunas pruebas en tu electrodoméstico para conseguir la causa del problema. Luego, podrás aplicar algunas de las soluciones que te recomendamos:

  • Lo primero es verificar si no has colocado una cantidad excesiva de alimentos en el vaso para procesar. Para esto, retira parte del contenido e intenta accionar nuevamente tu Thermomix.
  • Si esto no funciona, retira todo del vaso y revisa si hay algún trozo atorado en las cuchillas, ya que esto evitará que las mismas puedan girar.
  • Comprueba si hay algún trozo de alimento que sea muy duro y la potencia del motor no tenga capacidad para procesar.
  • Si nada de esto hace que se resuelva el problema, retira el vaso y con la mano haz girar la zona de la base donde encaja. Cuando lo haces, se debería sentir que se mueve fácilmente.
  • En caso de que la zona de la base se sienta atorada o que gira con dificultad, probablemente tengas problemas en los componentes electrónicos internos o alguna pieza del motor.

Algunas veces pueden presentarse accidentes con el vaso de la Thermomix y llega a salir líquido en la parte inferior. Si esto sucede, los componentes internos se pueden humedecer y uno de los errores que arroja la máquina es el 34.

  • Cuando se presente este inconveniente, debes retirar inmediatamente el vaso y secar la base con un paño limpio hasta eliminar toda la humedad.
  • Para mayor seguridad, te aconsejo que utilices un secador de pelo a una temperatura media y dirige el aire caliente a los orificios de la base. De esta manera, ayudarás a que se sequen mejor los contactos y piezas electrónicas.
  • De persistir la falla, puedes retirar la carcasa y la placa frontal de la Thermomix y comprobar si hay restos de humedad. Realiza este paso cuando tengas conocimientos básicos en electrónica, ya que puedes llegar a dañar algún componente.
  • Si nada de esto resulta, deberás llevar el aparato al servicio técnico especializado. Sus expertos harán las comprobaciones y determinarán si es necesario cambiar alguna pieza del motor o de los componentes electrónicos.